-
¿Cuáles son los primeros pasos para tramitar una herencia de familia? 1. ¿Cuáles son los primeros pasos para tramitar una herencia?: Documentación Previamente de iniciar la repartición de la herencia necesitamos una serie de documentos que nos van a solicitar a la hora de comenzar los trámites: En primer lugar, debemos conseguir el Certificado de Defunción. El documento oficial acredita el fallecimiento de un individuo. Lo emite el Registro Civil. Obtener el Certificado de Actos de última Voluntad. El documento permite conocer si el difunto otorgó testamento y ante que Notario lo [...]
-
Abogados especialistas en Incumplimiento del Régimen de Visitas Recomendaciones ante el incumplimiento del régimen de visitas en los casos de divorcio o separación matrimonial. En una separación matrimonial o divorcio, cuando existen hijos menores de edad, el cónyuge al que no le ha sido otorgada la guarda y custodia de los hijos por una resolución judicial, tiene [...]
-
¿Qué hacer?, Si te ha llegado una notificación del juzgado emplazándote para celebrar un Juicio monitorio. Hace tanto tiempo, que habías olvidado que, para cancelar la póliza de seguro, te limitaste a devolver el recibo cuando te lo pasaron al cobro. Te habían hecho una propuesta irrechazable y sin comunicar la cancelación a tu aseguradora, contrataste uno [...]
-
¿Cómo reclamar impagos con abogados expertos? Cuando un particular o empresario tiene que enfrentarse a una situación de impago, en ocasiones no conoce el procedimiento legal a seguir. Para una gestión de impagos es importante que lleve una gestión adecuada, ya que podemos encontrarnos desde un cliente despistado (al que no le preocupar perder si [...]
-
¿Cuándo prescriben las deudas en España? Tengo una deuda, ¿hasta cuándo me la pueden reclamar? Las deudas no se pueden reclamar eternamente y tienen un plazo de prescripción, aunque no existe uno general o común que se pueda aplicar a todos los impagos. Mientras este periodo no haya pasado, el acreedor puede reclamar que se le [...]
-
El Supremo condena a las antiguas cajas de ahorro El Tribunal Supremo ha condenado a las entidades financieras sujetas al convenio colectivo de cajas de ahorro a pagar un complemento salarial que fue eliminado en la última firma del acuerdo laboral en 2016 y cuyo importe total podría ascender hasta los 40 millones de euros [...]
-
Diferencia entre separación y divorcio. Trámites y formas - La separación no pone fin al matrimonio(no disuelve el vínculo matrimonial) el divorcio sí. Se obtiene mediante sentencia judicial y produce efectos frente a terceros desde la sentencia. - El divorcio produce la disolución del régimen económico matrimonial. - Tras el divorcio los cónyuges pueden volver a [...]
-
La denuncia falsa es un delito ¿Qué puede pasar? ¿Qué es una denuncia falsa? En los últimos años ha aumentado el número de denuncias falsas, pero ¿qué es una denuncia falsa? . La denuncia falsa es un delito consistente en imputar la comisión de un ilícito penal (delito o falta) ante una autoridad que tenga la obligación de perseguirlo, a una [...]
-
He tenido un accidente de tráfico. ¿qué puedo hacer? 1- En primer lugar es necesario señalizar el lugar del siniestro con los triángulos obligatorios y poner en marcha los cuatro intermitentes del vehículo. Esto evitará problemas con otros conductores. 2- Hay que comunicar el accidente a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad llamando a la Guardia Civil [...]
-
¿Qué son las Costas Procesales? Podemos definir como Costas Procesales, como aquellos gastos que lleven consigo el proceso. Las costas procesales es el conjuntos de desembolsos necesarios que se producen dentro del proceso o una actuación judicial para la persecución o defensa del proceso. ¿Quién debe abonar las costas procesales? En principio debe quedarnos claro [...]